Noticias

 

Seminario
“Una mirada al Derecho de familia de los países del Magreb”
 
Los días 2 y 3 de abril de 2008, el Proyecto ADL y la ONG española CIDEAL celebraron conjuntamente en Tánger, un seminario dedicado al estudio y al análisis de las reformas marroquíes en materia de Derecho de familia.
 
Siendo el Fortalecimiento del Estado de Derechouna de las prioridades de la Cooperación Española y ante la importancia trascendental que representa para Marruecos la modificación de su legislación sobre el estatuto personal, tanto el Proyecto ADL como CIDEAL han estimado oportuno sumarse a la larga lista de trabajos realizados en este ámbito. El objetivo era ofrecer una oportunidad a los diferentes actores para intercambiar sus reflexiones y conocimientos tanto a nivel interno como a nivel regional.
 
El programa se centró sobre los temas más candentes en la práctica judicial marroquí además de dedicar un espacio al análisis de la situación jurídica y judicial en los países magrebíes. Sobre este punto, la ponencia de la profesora Kalthoum Meziou, ex Decana de la facultad de Derecho de Túnez capital, fue de sumo interés pues ofreció un recorrido por las diferentes instituciones de estatuto personal comunes entre los Estados del Magreb.
Por su parte, el Magistrado representante del Ministerio de Justicia, Don Omar Lamine, hizo hincapié en las mejoras aportadas por el nuevo código de familia marroquí, tanto a nivel procedimental como a nivel de fondo.
Cabe señalar igualmente el gran interés que suscitó entre todos los asistentes, la intervención del Señor Francisco Javier Forcada, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia, nº 6, de Familia de Zaragoza. Su exposición de las líneas más pertinentes de la nueva Ley española sobre el divorcio así como de la práctica judicial española frente a la recepción del Derecho marroquí, fue aplaudida por todos los presentes.
 
Los paneles ofrecieron la posibilidad de juntar a actores tan distintos (jueces, profesores universitarios, abogados, miembros de asociaciones femeninas…) que no suelen tener muchos foros donde intercambiar ideas y experiencias sobre temas tan importantes como los escogidos en este programa, a saber, el divorcio por discordia, los derechos económicos de la mujer divorciada y el papel del juez marroquí a la hora de aplicar la nueva legislación sobre Derecho de familia. El resultado fue interesante y muy positivo.
 
Finalmente, en los talleres se intentó centrar los debates sobre unos puntos determinados por los asistentes con el objetivo de proponer modificaciones y mejoras tanto en el ámbito del matrimonio y del divorcio como en relación a las reformas generales del nuevo código de familia marroquí.
 
Los resultados de los talleres así como las ponencias de este seminario serán publicados posteriormente por CIDEAL con el fin de darles difusión tanto dentro de Marruecos con en los demás países del Magreb.