Seminario sobre menores inmigrantes no acompañados. 21, 22 y 23 de Marzo, Cádiz
Durante los das 21, 22 y 23 de Marzo se celebró en Cádiz en el marco del Proyecto ADL un seminario sobre los menores inmigrantes no acompañados. Este fue el cuarto seminario conjunto organizado por el Proyecto y el último de los previstos en el Plan Operativo 2006, tras los celebrados en Madrid sobre el Nuevo Código de Familia, en Rabat sobre el Registro Civil y en Casablanca sobre Derecho Mercantil.
En el Seminario participaron jueces y fiscales españoles, marroquíes y mauritanos, además de técnicos de instituciones concernidas por esta problemática de España y Marruecos. La actividad fue coordinada por el Vocal del Consejo General del Poder Judicial D. Juan Carlos Campo Moreno.
La inauguración tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Cádiz y contó con la participación del Secretario de Estado de Justicia Julio Prez, la Consejera de Justicia de Andalucía María José López, el Vocal del CGPJ Juan Carlos Campo, el Presidente del TSJ de Andalucía Augusto Méndez de Lugo, la Subdirectora General de MEDEO Carolina Mayeur, el Director de Programas de Cooperación de FIIAPP Javier Jimnez, el Teniente Alcalde de Cádiz Enrique García Agulló, la Magsitrada de Enlace de Marruecos en Espaa Naziha Harrak y el Cónsul General de Marruecos en Algeciras Fouad El Aoufi.
La primera sesión fue moderada por el Asesor Técnico Principal del Proyecto José de la Mata y contó con las intervenciones de Jernimo Pez, Director de la Fundación El legado Andalus y la Subdirectora MEDEO, Carolina Mayeur que presentó las líneas de acción de la Cooperación Española en Marruecos en materia de menores inmigrantes no acompañados.
Posteriormente, el Seminario se trasladó al Centro de Estudios Constitucionales, donde intervinieron la Subdirectora de Relaciones Institucionales del MTAS, Irene García Suarez y el representante de la Fundación Hassan II en España, Mohamed Khaldi. Irene Suarez presentó las acciones del MTAS en relación a los menores inmigrantes, mientras que Khaldi centró su ponencia en la Iniciativa Nacional de Desarrollo Humano de Marruecos y cómo ésta puede mejorar las condiciones de los menores en situación de vulnerabilidad en Marruecos. Este panel y todos los que se desarrollaron posteriormente hasta la clausura del Seminario fueron moderados por el Coordinador General de la Cooperación Española en Marruecos, Vicente Sells Zaragoz.
Por la noche los participantes fueron recibidos en la Diputacin Provincial de Cdiz.
La jornada del da 22 comenzó con una conferencia del Defensor del Pueblo de Andalucia. A continuación el fiscal de la Audiencia Provincial de Cádiz, lvaro Conde realizó una estricta revisión del marco jurídico y legal de las repatriaciones desde el punto de vista de la Fiscalía General del Estado. Esta presentación fue completada por la realizada posteriormente por las Fiscales Begoa Polo y Rosa Guerrero.
Los periodistas Said Jedidi de la Radio Televisión Marroquí y Javier Conde de Canal Sur, reflexionaron conjuntamente sobre la incidencia de los medios de comunicación y particularmente de la televisión en los movimientos migratorios.
El panel de la tarde del da 22 contó con la presencia de Mara del Carmen Belinchn Snchez, Directora General de Infancia y Familias de la Junta de Andalucía que presentó el trabajo que se viene realizando desde su Dirección con los menores inmigrantes extranjeros. Por su parte, Joaquín García Bernaldo de Quirós, Magistrado Sala Contenicioso-Administrativo TSJ Mlaga, presentó la normativa internacional en la materia.
A las 20.30 los participantes fueron recibidos en el Ayuntamiento de Cdiz por la Alcaldesa Tefila Martínez.
Por último, el da 23 Joaquín Sánchez Covisa, Fiscal Delegado para la Inmigración y la Magistrado de Enlace Naziha Harrak, intercambiaron impresiones sobre el Marco jurídico del fenómeno migratorio en España y en Marruecos (Ley marroquí de 20-11-2003 relativa a la emigración e inmigración irregular). El panel que cerró el Seminario contó con la presencia de María Luisa Cercas Domínguez, Directora General de Reforma Juvenil de la Conserjería de Justicia de la Junta de Andalucíq y Adbdellatif Chahboun del Observatorio Nacional de Derechos del Niño.
Las conclusiones del Seminario realizadas por Vicente Sellés destacaron la complejidad de este fenómeno y la necesidad de coordinar los esfuerzos de las distintas instancias concernidas, tanto españolas como marroquíes. El seminario permitió intercambiar ideas sobre esta problemtáica y un acercamiento de posiciones entre las instituciones implicadas de España, Marruecos y Mauritania.