Fichas de Acción

A.3 POA 1

                                                                                         FICHA DE ACCIÓN

 

1. IDENTIFICACIN DE LA ACCIN
1.1  Cdigo de accin: 1.2 Ttulo de la accin:

A.3

La normativa especfica en materia de cooperacin jurdica internacional es actualizada.

1.3 Fecha de actualizacin:

1.4. Nivel de Actualizacin

01/09/2005

POG

POA-1

POA-2

POA-3

POA-4

x

x

 

 

 

 

 2. CONTEXTO

 2.1 Problema a resolver   

 

 

 

El Proyecto abordar especficamente los problemas padecidos por las mujeres en cuanto vctimas de delitos en general y, muy especialmente, en el mbito de la violencia domstica. A tal efecto, se crear la Red Nacional de Asistencia a Mujeres vctimas de delito, con la finalidad de intensificar la eficacia y eficiencia de los mecanismos adoptados ya por el Ministerio de Justicia y la Fiscala General del Reino para tratar de coordinar la actuacin conjunta de las distintas instituciones comprometidas en esta materia, con singular nfasis en los problemas de violencia domstica.  El procedimiento de actuacin pasa por elaborar el diseo conceptual de la Red reglamentarla. Sus miembros sern seleccionados y sometidos a un proceso de capacitacin especializada en la materia, previndose que algunos puedan conocer tambin el sistema espaol de lucha contra la violencia domstica mediante estancias en Espaa y la realizacin de seminarios transfronterizos.

 2.3 Partes implicadas

 Instituciones nacionales           

 Instituciones espaolas

 Instituciones de apoyo

 

 

 

 

 

 Ministerio de Justicia, Fiscala General del Reino

Ministerio de Justicia, Ministerio de Asuntos Sociales,  Observatorios existentes en materia de violencia de gnero, Junta de Andaluca.

ONGs locales que trabajan en el mbito de la proteccin a mujeres.

 

 

 

 

 

 

 3. LGICA DE INTERVENCIN
 3.1 Objetivo General Indicadores Objetivamente Verificables
(IOV)
   Mejorar los niveles de asistencia y atencin a las mujeres vctimas de delito por parte del Sistema de Justicia.                                                                                

  1  Red Nacional de Atencin a mujeres vctimas puesta en marcha.

 

 3.2 Objetivo Especfico IOV
  Red Nacional de Atencin a mujeres vctimas creada y en funcionamiento.  

  Plan Estratgico de Desarrollo elaborado.

 

 3.3 Resultados  IOV
 1. Diseo conceptual y Plan Estratgico de la Red realizados.


 2.Estancia en Espaa para conocer el sistema de atencin a vctimas mujeres de delito ejecutada.

             

 

  Plan Estratgico de la Red elaborado.

 Personas claves conocen el sistema espaol de atencin a mujeres vctimas.

 

 

 3.4 Hiptesis y riesgos
 

 

 

 4. ACTIVIDADES                                                        
 Cdigo

 Descripcin

  Forma de ejecucin       

A3.1

 Elaboracin del concepto de la Red y su Plan Estratgico de Desarrollo. Realizacin de un taller de discusin. Contrato de asistencia tcnica internacional. Contrato de asistencia tcnica local. Taller coordinado por Ministerio de Justicia de Marruecos.        IOV

  1 Plan Estratgico elaborado.                               1 Taller de discusin y validacin realizado.

 

A.3.4

  Estancia en Espaa para conocer el sistema de atencin a vctimas de violencia domstica

Acuerdo de colaboracin con el Ministerio de Asuntos Sociales y Consejo General del Poder Judicial N de personas participantes en la Estancia

 

5. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

A.3.1

 

 La primera actividad tiene por objeto realizar el desarrollo conceptual y el Plan Estratgico de Desarrollo de la Red. Este trabajo se llevar a cabo mediante una asistencia tcnica internacional (2 semanas) y una local (2 semanas).
Durante esta consultora tendr lugar un taller de discusin, en el que tomarn parte jueces, fiscales y
representantes de las Direcciones Generales del Ministerio de Justicia, en el que se producir la revisin y validacin
del Plan Estratgico.

 

A.3.4

 

 Esta segunda actividad tiene por objeto que un grupo de personas claves, que en funcin de su perfil tomarn parte activa y asumirn el liderazgo en todo el desarrollo de este subcomponente del Proyecto, realicen una Estancia en Espaa a fin de conocer la experiencia espaola de trabajo en materia de violencia domstica y de atencin a mujeres vctimas. Esta actividad se llevar a cabo con la colaboracin del Consejo General del Poder Judicial y la Fiscala General del Estado.

 

 

 6. MEDIOS
 Rubros  Calidad  Cantidad  Modo de adquisicin
 A. Gastos Directos       
A.I. Adquisicin/Arrendamiento              terrenos y/o inmuebles      
A.II. Infraestructura, construccin y reforma inmuebles      
A.III Equipo, material y suministro      
A.III.1 Eventos y materiales   Materiales, documentacin y visibilidad en taller de discusin y validacin.

 1 taller de discusin y validacin.

  Contrato de compra.

A.III.2 Equipamiento (soft. y hard.)      
A.III.3 Publicaciones      
A.IV Trabajo, estudios (locales)      
A.IV.1 Consultores locales  Consultora local para diseo conceptual y planeamiento estratgico de la Red.

 1 experto local para elaboracin Plan Estratgico (2 semanas)

  Contrato de asistencia tcnica
A.IV.2. Gastos de traduccin  Gastos de traduccin en el Taller de discusin y validacin Concepto Red.

 1 contrato.

 Contrato de servicios.

A.V Trabajo, estudios (expatriado)  Consultora internacional para elaboracin Diseo Conceptual de la Red.

 Elaboracin de Concepto, Plan Estratgico (1 personas x 15 das).

 Contrato de asistencia tcnica

A.VI Viajes, estancias y dietas     Pasajes y viticos para taller de discusin y validacin. Pasajes y viticos para consultora internacional. Pasajes y viticos en estancia en Espaa.              1 taller de discusin y validacin. 1 asistencia tcnica internacional. 1 estancia en Espaa (10 personas).  Contrato de asistencia tcnica. Ejecucin instituciones colaboradoras.
A.VII Otros (Imprevistos)      
 B. Costes indirectos      
B.I  Gastos administrativos del solicitante      
B.II Gastos administativos de contraparte local      
B.III  Sensibilizacin en Espaa vinculada al Proyecto      

 

 CALENDARIO

 Ao

2005
 

 Mes

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

 Actividades

A.3.1

                   

  x

  x

A.3.4

                 

  x

   

 

 7. PRESUPUESTO
 7.1 Presupuesto Global por Fuente y Rubro
Rubros Aporte AECI Aporte Otras Instituciones  Total
 A. Gastos Directos       
 A.I. Adquisicin/Arrendamiento terrenos y/o inmuebles      
 A.II. Infraestructura, construccin y reforma inmuebles      
 A.III Equipo, material y suministro      
 A.III.1 Eventos y materiales

  1.500 

        1.500     
 A.III.2 Equipamiento (soft. y hard.)      
 A.III.3 Publicaciones      
 A.IV Trabajo, estudios (locales)      
 A.IV.1 Consultores locales 750   750
 A.IV.2. Gastos de traduccin 1.600   1.600
 A.V Trabajo, estudios (expatriado)           3.000           3.000        
 A.VI Viajes, estancias y dietas           23.900        23.900        
 A.VII Otros (Imprevistos)      
 B. Costes indirectos      
 B.I  Gastos administrativos del solicitante      
 B.II Gastos administativos de contraparte local      
 B.III  Sensibilizacin en Espaa vinculada al Proyecto      
 Total        30.750                                                             30.750      

 

 7.2 Presupuesto Global por Actividad y Rubro
 Rubros Actividades   Total
 1. Servicios                                   

A.3.1                  

A.3.4                       

 A. Gastos Directos       
A.I. Adquisicin/Arrendamiento              terrenos y/o inmuebles      
A.II. Infraestructura, construccin y reforma inmuebles      
A.III Equipo, material y suministro      
A.III.1 Eventos y materiales  500  1.000 1.500
A.III.2 Equipamiento (soft. y hard.)      
A.III.3 Publicaciones      
A.IV Trabajo, estudios (locales)      
A.IV.1 Consultores locales  750   750
A.IV.2. Gastos de traduccin  1.600    1.600
A.V Trabajo, estudios (expatriado)  3.000   3.000
A.VI Viajes, estancias y dietas  5.400  18.500 23.900
A.VII Otros (Imprevistos)      
 B. Costes indirectos      
B.I  Gastos administrativos del solicitante      
B.II Gastos administativos de contraparte local      
B.III  Sensibilizacin en Espaa vinculada al Proyecto      
 Total

 11.250

 19.500 30.750

 

 7.3 Presupuesto Global por  Ao
    POA 1   TOTAL
 A. Gastos Directos     
A.I. Adquisicin/Arrendamiento              terrenos y/o inmuebles    
A.II. Infraestructura, construccin y reforma inmuebles    
A.III Equipo, material y suministro    
A.III.1 Eventos y materiales 1.500 1.500
A.III.2 Equipamiento (soft. y hard.)    
A.III.3 Publicaciones    
A.IV Trabajo, estudios (locales)    
A.IV.1 Consultores locales 750 750
A.IV.2. Gastos de traduccin 1.600 1.600
A.V Trabajo, estudios (expatriado) 3.000   3.000    
A.VI Viajes, estancias y dietas

 23.900         

    23.900        
A.VII Otros (Imprevistos)    
 B. Costes indirectos    
B.I  Gastos administrativos del solicitante    
B.II Gastos administativos de contraparte local    
B.III  Sensibilizacin en Espaa vinculada al Proyecto    
Total    30.750     30.750

 

 8. CONDICIONES PARTICULARES